Este tema va a dar para muchos posts... Y espero que sea tema de debate y participación.
Voy a empezar contando mi experiencia.
Cuando gusanito nació se despertaba cada poco para comer, como todos los bebés. Se quedaba dormido al pecho, como todos los bebés. Y tardaba mas de una hora en hacer la toma, cosa que a mi me preocupaba un poco, ya que estaba 1 hora y media comiendo y se quedaba dormido cada 10 minutos...cuando se lo dije al pediatra me dijo muy serio que no, 20 min en cada pecho. Le hice caso un día y el pobre gusanito lloraba y lloraba cada media hora con hambre. Menos mal que me acompañaba mi madre y me ayudó. Me dijo que lo dejara comer lo que tardara en un pecho hasta vaciarlo y lo pasara al otro y así hice... Poco a poco fue haciéndose un profesional de la succión y empezó a tardar menos... Primero 40 minutos, luego 20, 10 y a día de hoy las tomas no le ocupan más de 5 minutos, excepto en la noche.
Hice todo lo que los típicos manuales decían pero al revés: no dormir en brazos, el duerme en brazos. No dormir al pecho, el duerme al pecho. Dejarlo llorar, jamás.
Para mi era cuestión de darle tanta seguridad en el día que él en la noche no tuviera necesidad de buscarme, porque sabría siempre que estoy alli. Al principio no era fácil, cada dos o tres horas despertaba en la noche, pero intentaba que llorase lo menos posible para tener que despertarme. Lo tomaba en brazos, lo ponía al pecho y dormía rápido.
Además de eso le introduje su rutina de baño, masaje, pijama y pecho desde la segunda semana y la mantengo hasta ahora. Así, a las tres semanas, gusanito dormía 4 horas seguidas y no necesitaba llorar al despertarse porque simplemente escuchando sus movimientos me despertaba. Al mes y medio dormía 6 horas y media en la noche. Y a los dos meses hubo noches en las que durmió 8, 9 o incluso 10 horas. Al principio la rutina no tenía hora, pero al mes y medio empezamos a introducir una hora exacta. Ahora es él el que pide el baño sobre las 21:00.
Algo pasó a los 3 meses que hizo que cambiara su sueño. Volvió a despertar cada dos horas o tres y compré el libro de Rosa Jové, Dormir sin lágrimas. Para mi, excelente explicación del sueño de los bebés. Así comprendí que las necesidades de mi bebe estaban cambiando y que era una etapa normal en su desarrollo que pasaría. Ahora vuelve a dormir entre 6 y 8 seguidas horas en la noche y tampoco llora para llamarme. Gracias a eso, él confía en mi y en que, cuando me necesita ahí estoy.
Duerme en su cuna, pegado a nuestra cama y aun no sabemos cuándo lo llevaremos a su habitación, pero aún no.
Claro que no todas las noches han sido fáciles, no siempre ha sido un niño tranquilo para dormir ni se queda dormido solo. Pero es normal, es un bebé y ha nacido para recibir amor y cariño en todo momento, compañía y paciencia es lo que espera de su mamá, ya que para él no hay mejor mamá que la suya.
¿Cómo es el sueño de vuestros bebes? ¿Seguís una rutina?
En el post de mañana hablaré de la relación entre la lactancia materna y el sueño del bebé.
Dejad vuestros comentarios.
Hola! Me encanta tu blog, te felicito mi bebe tiene un mes y no he contado con mucha informacion ni un grupo de lactancia por lo que tengo muchas dudas y he cometido muchos errores. En lo que respecta al sueño tambien tengo la misma rutina para mi bebe pero no me ha funcionado mucho. Sospecho que no estoy amamantando bien porque aun me pasa que la bebe se duerme mientras come inclusive a los segundos nunca se cuando es conveniente despertarla para que continue comiendo, cuando sacar los gases. Es muy frustante y agotador ver que no duerme nunca mas de 2 horas o q duerma minutos tengo la sensacion de que nunca va a tomar el ritmo. Mi alegria es que tanto sacrificio valio la pena este mes aumento 1 kilo y 2 cms pero tengo esperanzas de poder lograr lo mismo sin tanto estres. Gracias
ResponderEliminarHola Anónima,
Eliminar¡Qué alegría que te guste mi blog Y enhorabuena por tu bebé!
Hay veces que el primer mes es totalmente un caos... tienes que estar totalmente convencida de tu capacidad para alimentar a tu bebé.
Es importante que le hagas saber que es de noche durante la noche y no tengas luces, ruidos... (tv, radio...).
¿porqué crees no estar amamantandola bien?
Si quieres haznos llegar tus dudas y tratamos de ayudarte.
Muchas gracias por tu mensaje.
Mandare un mns via facebook gracias
Eliminar