jueves, 18 de diciembre de 2014

Luz nocturna Pabobo

Después de este largo paro justificado, cambio de ciudad, mudanza... Han cambiado las rutinas de sueño de mi gusanillo por lo que creo que el próximo intervalo de edad del que tendria que hablaros voy a posponerlo a cuando él lo haya pasado para continuar con mi experiencia, ya que con tanto cambio su rutina se ha visto alterada... Y se despierta de nuevo un poco por la noche.
Mientras tanto os voy a contar un poco sobre un regalo que me hicieron durante el embarazo.
Es la luz de acompañamiento Pabobo, una luz fría en tono azul de tamaño compacto..

Había leído mucho sobre esta lucecita de origen francés, ya que me apetecía buscar algo que me alumbrara en la noche pero sin necesidad de encender todas las luces de la habitación y perder el ambiente de "noche" para el bebé. 
Como sabía que tendría que encender alguna luz, quería algo lo más tenue posible, de poca intensidad luminosa pero que alumbrase en general bastante. Con Pabobo lo he conseguido.
Entre los pros puedo destacar:

- Su tamaño, ocupa menos de la palma de un adulto por lo que es perfeca para un niño de 2-3 años en adelante.

- Es luz fría, no se calienta mientras está encendida con lo que se puede dejar en la cuna, cama, mesita... Sin miedo. Cuando el niño despierta para, por ejemplo, ir al baño tiene su luz cerca y es segura.

- Batería muy duradera, se carga mediante Usb universal, aunque trae su propio cable, y se conecta al mismo cargador del teléfono. En 6 meses lo he cargado una vez y tiene un indicador que te informa cuánta batería le queda.

-  Tiene dos niveles de intensidad que puedes cambiar solo apretando el botoncito de encendido.

Hay diferentes colores y el precio es bastante adsequible en comparación con otros parecidos. 
Hay de diferentes tamaños pero yo estoy muy contenta con este por que como digo, la podrá usar mi gusanillo cuando sea mas mayor.

Yo a gusanillo no le dejo ninguna luz encendida por la noche, quiero que se acostumbre a dormir a oscuras y que no sienta miedo, aparte hay estudios que demuestran que dormir con luz no permite desarrollar hormona del crecimiento ya que no se descansa igual. Aparte, que cuando ve un poco de luz se cree que ya hay que despertar.

¿qué luz espantamiedos usas?
Comparte en los comentarios.










lunes, 15 de diciembre de 2014

La dentición de gusanillo

¡Hola mamás!
A mi gusanillo ya le han salido sus dos primeros dientes, los de abajo.
Aun son pequeños pero ya se le empiezan a ver cuando muerde o llora. Me hizo una ilusión tremenda el notar su dientecito porque, además, había leído mucho sobre los síntomas de dentición al empezar a verle babosear así como a los 3 meses pero no ha sido hasta 4 días antes de cumplir los 6 meses que salió el primero y el compañero dos días después.
Y os digo la verdad, no tuvo ninguno de los síntomas que lei en internet. Quizás solo un poco rojo su culito pero yo no lo asocie a los dientes ya que justo acabábamos de cambiar de pañales y toallitas... Y además se le curó unos días antes de que le saliera el primero... Por lo que no se si fue realmente a causa de los dientes.
Por cierto, os he de recomendar unas toallitas de la marca Sebamed manificas!
El próximo post estará dedicado a mis productos irreemplazables.

En cuanto a los dientes, el gusanillo no estuvo ni mas llorón, ni más quejoso, ni con fiebre ni durmió mal esos días. De hecho durmió mejor y eso que llevábamos unos días de viajes y tren... Con cambios de habitaciones, cunas diferentes... Y él se portó increíblemente bien. La noche anterior durmió 9 horas seguidas...
De todas formas, y como mamá previsora, había comprado tiempo atrás el gel Nutraisdin primeros dientes que no contiene ni alcohol ni benzocaina ni azúcar.
Pero aun no lo he usado por lo que no puedo deciros qué tal funciona en realidad. 
Lo que si me gusta es la composición, ya que no contiene anestésicos.
Si no, apostando por la naturaleza, siempre podemos utilizar un pedazo de zanahoria cortada a lo largo, cruda y bien fria a modo de mordedor.
Ahora, medio mes después de su primer diente parece que le empiezan a querer salir los próximos y esta teniendo más síntomas: duerme peor, hace más caquita... Y quiere morderlo todo. Así que estoy dándole homeopatía: Chamomilla vulgaris.

¿Cómo fue la aparición de los dientes en vuestros hijos? ¿Qué usasteis para ayudarles a aliviar el malestar?
Compartid con nosotros en los comentarios.
Gracias