lunes, 28 de marzo de 2016

Llegó el gran día

Aunque mis expectativas para el parto estaban muy claras: parto vaginal, sin epidural ni oxitocina sintética, piel con piel, corte tardío del cordón y libertad de movimientos, no encontré ningún hospital (privado ni público cercano) que aceptase un parto gemelar monocorial en esas características.
Una de las niñas estaba en cefalica y la otra en podalica, es decir, una de cabecita PIN y la otra sentada PON.
Si las dos hubiesen estado de cabecita habría sido más fácil, y en un privado a 250 km de mi ciudad habría tenido como primera opción un parto de esas características pero siempre con las puertas de quirófano abiertas por si acaso. En determinados hospitales de España si hacen unas maniobras concretas durante el parto para que se pueda dar parto vaginal de gemelos siempre que el primero esté colocado, pero eran más de 600 km de distancia.
Así que, jueves 11 de febrero, 8:30 de la mañana, nos presentamos dos futuros papás de familia numerosa nerviositos en el área de admisión del hospital. Me dan mi habitación, dejo mis cosas, me coloco el camisón y me tumbo en la cama.
Me trasladan al área de partos, sobre las 9:30 y sin anestesia ni nada me colocan la sonda. No estaba nerviosa casi hasta que lo hicieron y comencé a tener unas molestias espantosas. Me pusieron monitores para ver la actividad uterina y en los 25 minutos que me tuvieron allí, tuve 7 contracciones molestas. Medio me quedé dormida porque estaba poniéndome de mal humor con la sonda y PapiChulo me pidió relajación...
Quien sabe, quizás si ese día no hubiesen nacido obligadas, lo habrían hecho igualmente...
Sobre las 10:15 me pasaron a quirofano. Un frío quirofano donde me desnudaron y comenzaron a colocarme cables, máquinas y yo empecé a temblar. No sólo de nervios, si no del frío que hacía ahí dentro. Al colocarme la anestesia raquidea me hicieron daño, más que cuando nació gusanillo. Y la anestesista me iba pasando un paño frío para ver como iba haciendo efecto la sensibilidad. En el lado izquierdo no notaba nada. El derecho si. Me ponen el betadine en el vientre. En el lado izquierdo no noto nada, en el derecho si. Y se lo digo a la anestesista:
"Lo estoy notando...esta frio" a lo que ella me dice, "que va mujer, no lo puedes notar" y ante mi insistencia, que de verdad lo notaba frío, me puso un relajante y adiós.
Sacaron a PIN, recuerdo vagamente verla y ponerme a llorar por no poder tocarla. A PON no la recuerdo nada...menos mal que PapiChulo estaba en la sala de al lado esperándolas. Una media hora en total en quirofano y me llevaron con mis niñas y Papá. Las veía tan pequeñas, tan perfectas...me enamoré por segunda vez y me maravillé con los milagros de la genética y la naturaleza. ¡Qué bonitas son!
Sentía que había perdido mucho tiempo con ellas y si quería evitar los biberones y "las ayuditas" tenía que empezar ya con el pecho.
Salí de la sala contigua al quirófano después de una hora más o menos alli y me fui a la habitación. Y ahí empecé a trabajar en mi lactancia. Las enfermeras muy amables, me ayudaron a colocarlas a las dos a la vez, para hacer más pico de oxitocina. Los entuertos eran horribles...era empezar a mamar y un dolor feisimo. Menos mal que solo duraron un día.
Quiero dedicar una entrada completa para la lactancia y cómo está siendo esto de la Lactancia materna exclusiva con gemelos.

Enhorabuena a la ganadora del sorteo Suavinex. ¡Qué lo disfrute mucho junto con su bebé!

sábado, 26 de marzo de 2016

Mi hijo no va a la guarderia

Qué manía tiene todo el mundo con preguntar si el niño va a la guarderia, que cuándo pienso llevarlo, que le va a hacer mucho bien, que con las niñas no voy a tener tiempo para estar con él, y después de muchas respuestas negativas viene el "¿y porqué?"
Al final he llegado a la conclusión de que mejor cortar rápido ese tema y suelo decir  "porque no quiero y ya está", pero lo cierto es que es muy cansino el oír toda esa larga lista de beneficios que tiene la guardería o el jardín de infancia una y otra vez.
No niego que el jardín infantil tenga sus beneficios pero siempre para las mamás y papás que lo necesiten y por suerte, no es mi caso.
Esta claro que si aún teniendo la suerte de estar en casa con tus hijos, tu intención es quedarte sentada en el sofá, viendo la tele y con el móvil mientras tu hijo juega solo en una habitación, si mamá, está mejor y más estimulado en el jardin. Pero si vas a darle a tu hijo lo que necesita, le vas a dejar a su alcance oportunidades para aprender y crecer de manera estable y segura, vas a sentarte con él a jugar, mirarle a los ojos desde su altura y explicarle para qué sirven las cosas, darle momentos para expresar su creatividad...le estas dando todo lo que su cerebro pide a gritos y encima, se lo da su mamá  (o papá). Nos hemos olvidado en este siglo lo importante que es la crianza de los hijos, los primeros años de vida, en los que aprenden las bases de su desarrollo emocional y mental. No queramos niños que sepan escribir a los 5 años, ni leer, ni sumar...preocupémonos por que nuestros hijos sepan disfrutar de los días de sol, de ver animales en libertad, de ver las plantas crecer, oler las flores...disfrutar de ser niño. Ver la lluvia como una oportunidad de disfrutar de los charcos, los caracoles... armate con un buen traje de nieve y sacalo a sentir la lluvia en su cara, no tengas miedo, no se va a resfriado, después le das un buen baño caliente.
Y disfruta tu. Disfruta su sonrisa, su alegría y su felicidad compartiendo con lo que más quieres esos momentos únicos. Graba en tu mente como se reía contigo.
Tendrá toda la vida para ir al colegio, para estudiar y hacer examenes. La infancia solo pasa una vez y si tienes la suerte de poder estar con tus hijos, haz que sean inolvidables.
Tampoco necesitas hacer cada día algo GUAU...solamente asegúrate de hacerlo aunque sea un día a la semana y verás como esos momentos serán únicos e inolvidables para los dos.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Mi gran hobbie: la costura

Lo reconozco, me encanta coser.

Sábanas para minicuna
No tengo ni idea de patronaje, no se tomar medidas para hacer la ropa, no he estudiado cómo se cose ni siquiera he leído el manual de la máquina. Para esto último he contado con la ayuda de mi querida abuela, eso es mejor que cualquier manual.

Hace unos años apareció por Internet un blog sobre costura con muchos tutoriales fáciles sobre ropa de bebés y me decidí a intentarlo.
Empecé por cosas simples: baberos y cadenas de chupetes. Luego cubre pañales. Y por último vestidos, pero claro, sin saber hacer hojales no llegaban a quedar del todo bien.
El procedimiento es simple, imprimes el patrón que normalmente acompaña al tutorial, en este caso son gratuitos, pegas las piezas y las recortes. Lo colocas encima de la tela, dibujas el contorno dejando un margen para la costura y cortas y coses.

Así que, os voy a compartir cuáles son mis páginas (de Internet y facebook) favoritas para sacar los patrones y hacer cosas para bebés.

La primera página que conocí es "Oh! Mother mine". De ahí saque los primeros patrones de babero, cubre pañales... ahora tienen muchos más, incluso ropa de adultos, tutoriales sobre costura y cómo tejer con aguja.

Después encontré otras páginas como "Creativa Atelier" que tiene tutoriales para hacer sacos de carrito, ropita de punto...muy completo también.
E incluso tiene uno para hacer una bandolera portabebes, que es mi próximo objetivo para poder portear cómodamente a las gemelas.

Si es cierto que ahora, con tres bebés, los ratos en los que puedo sacar la máquina y coser sin límites son pocos. Más bien casi ninguno. Pero hay que buscarse el momento para poder hacer esas cosas que nos hacen sentirnos realizados.

Estas son las dos páginas que más he usado, aunque si Google pones patrones de ???? (lo que querais) seguro que os aparecen muchos enlaces y opciones para hacer.
La idea es que encontréis algo que os apasione, tal y como a mi la costura, os esforceis por superaros y dar un paso más en vuestros conocimientos. Quizás pensáis que no sois capaces de hacer algo maravilloso y con un poco de práctica y paciencia seguro que conseguís todo lo que os propongais.

sábado, 19 de marzo de 2016

Que suerte tienen mis hijos..

Que suerte tienen mis hijos...
Son unos afortunados por tener un PADRE como tu.

Un papá que se pone a su nivel para disfrutar a su lado de las cosas más pequeñas.

Un papá que ayuda a superar los miedos, que calma cuando estos le superan y que pone toda su atención en las sonrisas que le regalan.

Un papá que mira a sus hijos con ojos enamorados, que pese a los sinsabores de la vida no olvida que sus hijos solo merecen amor y compañia.

Un papá que los amaba con locura desde antes de conocerlos.

Un papá que se tira al suelo, que corre por toda la casa, que se esconde en cualquier rincon con el único objetivo de escuchar una risa feliz.

Y es que ese es tu mayor objetivo, papá de mis hijos, la felicidad de tus pequeños. La felicidad en cualquier situación y momento.

Feliz día del padre, tripapa. 

sábado, 12 de marzo de 2016

Preparando la llegada de las gemelas I

Me remonto a mes y medio atrás... cuando semanas tras semana iba a revisiones, monitores, ecos...
34 semanas de embarazo gemelar. Ya estábamos a punto de alcanzar  y una de las niñas estaba en cefalica (la llamaremos desde ahora PIN) y otra sentada (PON)...me hablaban de cesárea, de programarla...vamos, todo lo que no quería y había intentado evitar.
En monitores ni una contracción, con lo que pintaba bastante bien para las pequeñas y su desarrollo. Y me daba esperanzas de que pudiera ocurrir un milagro y que PON decidiera girarse, pero parecía casi imposible.
En las ecos todo bien, doppler correcta y crecimiento continuo, aunque las medidas que daban correspondían con 2 semanas menos de gestación. (Yo no me lo creía, la verdad...pensaba que era por la postura o algo porque notaba sus cuerpos perfectamente en la barriga y los sentía largos)
Y así pasaron las semanas...hasta que en una de esas revisiones, la 6 en monitores para ser más exacta, la ginecóloga me dijo...bueno...dime fecha para programar la cesárea.
Se me cayó el mundo. En serio, no exagero. Casi lloro allí en medio.
Elegí una fecha...15 de febrero. Y me vine a casa con una mezcla de sentimientos...mucha rabia, indignación, coraje, nervios, pena...aún no llegaba a sentir alegría. Eso sería mucho más adelante.
Me daba rabia porque sabía que en otro hospital la primera opción habría sido parto, indignación el saber que los profesionales que me iban a atender no optaban por un parto porque no sabían atenderlo con lo cual no eran tan bueno realmente, coraje porque se excusaban en que estaba PON sentada cuando desde la segunda revisión del embarazo ya me avisaron que era cesárea seguro porque compartían placenta y ese NO es motivo para programarla. Nervios porque jamás había pasado por una operacion, no quería rajar mi cuerpo de esa manera. Y pena porque todo el embarazo estuve luchando por un parto vaginal e informándome sobre mis derechos y al final había sido tiempo tirado a la basura.
Pero bueno, tras hablar con mi marido, que con mucha paciencia me escuchó todas mis quejas y comprendió mi indignación -e incluso la compartia- opte por disfrutar esas semanas que quedaban. Disfrutar la barriga, a mi gusanillo, a mi marido y los placeres de la vida. Salimos a comer mucho más y hacíamos muchas más cosas.
36 semanas de embarazo gemelar
36 semanas ya y vamos a revisión. Por cosas de la vida le pido adelantar la cesárea para que mi marido este presente. Mira su agenda...¿cuándo? MAÑANA.
Así, del tirón...sin anestesia.
Y ahí es cuando empiezo a sentir una felicidad ansiosa...menos de 24h para tenerlas...sentirlas...olerlas...besarlas...mi marido igual, nervioso peruido. Solo pensar que esas cositas que ahora tocábamos através de mi piel en unas horas iban a estar en nuestros brazos era como elevarnos a una nube.
Organizamos la bolsa del hospital -si, no la tenía hecha de 36 semanas...- los documentos necesarios, los días en casa sin mi... y así llego el día!

viernes, 11 de marzo de 2016

Primer mes de las gemelas...¡SORTEO!

Las pequeñas ya llevan un mes a nuestro lado.
No actualicé el blog cuando nacieron (ni cuando supe que iban a nacer), pero los preparativos de última hora y dejar todo organizado para que durante mi ausencia gusanillo no cambiase en exceso sus rutina me tenían muy ocupada.
Esta noche, como segunda parte de la celebración, os contaré cómo fue su nacimiento, cómo ha sido este primer mes y cómo son ellas.
¡Pero ahora vamos al sorteo!
Durante el embarazo me regalaron un lote genial de productos Suavinex que no conocía. Con gusanillo había usado otras marcas y no sabía que está marca ofrecía tanta variedad. Mi set tenia: chupetes, biberones, toallitas, gel, cepillo y peine, termómetro de bañera, loción hidratante y colonia.
Y lo cierto es que una vez probé los productos, se ha convertido en mi marca de cabecera tanto para las niñas como para el hermano mayor.
La línea Baby tiene una amplia gama de productos, que podéis ver en la página de Suavinex.




La GANADORA del sorteo de productos Suavinex ha sido MARGA ABELLO ELCACHO.

La cesta está compuesta por:
- Crema de pañal Suavinex 75ml.
- Set cepillo y peine Suavinex
- Chupete a elegir entre tetina de silicona o de látex.
- Loción hidratante masaje Suavinex 400 ml.
- Baby Cologne Suavinex 100 ml.

Los pasos a seguir para validar la participación en el sorteo son:

- Hacerte fan de nuestra página en Facebook aqui.
- Comentar en la publicación de Facebook: ¿Quién será el/la afortunad@ que usará este kit?
- Comparte la publicación en tu tablón de manera pública.

El sorteo es válido para personas residentes en territorio español que cumplan todos los pasos expuestos anteriormente entre las 21:00 del 11 de marzo de 2016 y el 25 de marzo de 2016 a las 23:59.
El sorteo se llevará a cabo a lo largo del 26 de marzo de 2016 mediante Sortea2 y se publicará el nombre del ganador en el blog, la página de Facebook y por mensaje privado en Facebook. 
En caso de que el ganador no responda en un plazo de 3 días, se volverá a realizar el sorteo entre los participantes.
26 de marzo: El sorteo se realizó mediante la web de Sortea2, con un total de 45 participantes. Los resultados pueden verse aqui.