viernes, 13 de marzo de 2015

Embarazo de 18 meses


Hace tiempo que se viene hablando de que la gestación no termina en el momento del nacimiento, si no que el embarazo continúa durante 9 meses más, en los que el bebé es totalmente dependiente de sus padres o cuidadores.

Se llama a este periodo exogestación, y abarca un tiempo similar al embarazo, que se llamaría endogestación.
Es más que evidente que un recién nacido necesita aún mucho tiempo para madurar y desarrollarse. 
Si tenemos en cuenta a los otros mamiferos y comparamos las crías, la del ser humano es la mas indefensa y dependiente. Se podría decir que nace antes de tiempo. Esto es debido a la bipedestación.
Cuando nuestros antecesores caminaban apoyando las manos en el suelo, sus caderas eran mas anchas, más parecidas a las de los primates y la gestación se extendía durante más meses, se estima que cerca de los 11.
Con la evolución, nuestro cuerpo comenzó a erigirse y con ellos, la cadera se estrechó, ya que debía mantener todos los órganos en su interior. Si no, la gravedad tendría efectos negativos sobre ellos y con esto se acortó el tiempo de gestación. Si el bebé sigue en el interior, la cabeza crece y al estrechar las caderas, no tenía posibilidad de salir. Así pues, nuestro cuerpo está adecuado al tamaño del bebé que gestamos y, exceptuando casos de caderas extremadamente estrechas, todos los bebés sanos tienen la posibilidad de ser alumbrados vaginalmente.

Últimamente se está hablando de la exogestación ya que gran parte del crecimiento y maduración del cerebro se realiza en el exterior del útero y también el desarrollo motor y social.

Para alcanzar este desarrollo, es importante el contacto físico y ahí reside la importancia del apego madre-bebé.
Durante los meses siguientes a la endogestación, el bebé necesita a su referente materno como punto de seguridad y bienestar en el mundo caótico al que llegan al nacer para asegurar un desarrollo sano y equilibrado sobretodo a nivel mental.
Así pues, el contacto piel con piel estimula el sentido más desarrollado del recién nacido.
Demos mucho cariño y mimos a nuestros hijos...el amor no malcria!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres participar? Deja tu comentario: