lunes, 9 de marzo de 2015

10 Tips para la lactancia

Aquí comparto una serie de consejos que he podido aprender durante la lactancia de gusanillo.

1- Siempre que sientas dolor, coloca tu dedo indice (manos limpias) entre la boca y el pezón, por la comisura. Así quitas el vacío de la boca y puedes retirarlo del pecho para mejor la postura sin necesidad de estirar, que podría ser peor.

2- Pide a las enfermeras que te permitan dar el pecho nada más nacer tu bebé, así podrás darle el primer calostro, rico en inmunoglobulinas y comienzas a segregar prolactina.

3- Cuando el bebé llore y acabes de separarlo del pecho porque haya acabado de comer, utiliza tu dedo meñique (mano limpia) con la uña (bien cortada) en contacto con la lengua. Hace las veces de chupete pero simula el pezón con lo que no crea confusión y además ayuda a estimular el reflejo de succión del bebé y a hacerlo más fuerte.

4- La solución al llanto del bebé no es un biberón de relleno. Así solo se acaba con la lactancia materna. Es mejor colocar más al bebé al pecho, cada media hora si fuera necesario. Los bebés no lloran solo por hambre. Pasar del vientre a un medio desconocido, frío, con ruidos nuevos.. crean muchos sentimientos nuevos en el bebé.

5- Los cólicos son debidos a un exceso de lactosa en las tomas del día, con lo que asegúrate que el bebé vacía el pecho y utiliza un porta bebé, ya que la posición en vertical ayuda a expulsar gases y favorece la digestión. No des líquidos como te o infusión de bebé al recién nacido, su organismo no está preparado para asimilarlo.

6- Ayuda al bebé a diferenciar el día y la noche, ten una rutina fija en cuanto a estructura, no horario, para antes de ir a dormir. Puede ser baño, masaje, luz tenue, pijama y pecho. Así el bebé comprende que la noche es para dormir más y el día para dormir menos. Cuando el bebé despierte en la noche no enciendas una luz muy potente, puedes buscar una luz de compañía, como nuestra luz Pabobo.

7- Manten las tomas nocturas que el bebé pida al menos hasta los 6 meses, ya que la prolactina se segrega más en las horas nocturnas. Además, le ayudará a dormir mejor como comentamos en esta entrada del blog.

8- Siempre que tengas dudas, incluso sobre la colocación del bebé, busca ayuda. El pediatra o una asesora de lactancia pueden ayudarte. Es bueno estar bien informada, con lo que puedes leer lo básico aquí.

9- No te preocupes si te sientes saturada o crees no dar más de ti. Es normal. Todo el mundo cuenta las maravillas de la lactancia pero la realidad es que es cansado y, según que casos, puede llegar a estresar. Manten la calma y piensa relajadamente que estos meses pasan rápido y, cuando te des cuenta, tu bebé está comiendo otros alimentos.

10- El pecho es más que comida. Es consuelo, compañía, calor, alimento, cercanía y es MAMÁ. Así que, no dudes en dar el pecho ante un momento doloroso como puede ser después de la vacuna.


Espero que estos consejos os ayuden.
Siempre que necesiteis asesoramiento buscad una consejera de lactancia en la Liga de la Leche de vuestra ciudad.

https://m.facebook.com/serasmamatodalavida

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres participar? Deja tu comentario: