miércoles, 25 de febrero de 2015

Todo sobre los TE


Esta entrada va a estar dedicada a los Test de Embarazo.
Esos grandes enemigos de las mujeres en búsqueda de un bebé que parecen resistirse a darle una alegría pero que cuando por fin muestra dos líneas, por tenue que sea, se convierte en su gran amigo.
Realmente, los test son fáciles de usar y no necesitan mucha explicación, pero no está de más refrescar conocimientos.

¿Qué es un test de embarazo?
Es una prueba casera que detecta la hormona gonadotropina coriónica hCG, en la orina en diferentes concentraciones.
Suele ser un palito de plástico que en su interior alberga una tira reactiva. Este palito presenta dos ventanas, una con una C, ventana de Control y otra con una T, de test. En la ventana de la C SIEMPRE debe aparecer una linea ya que es la que te asegura que el test esta funcionando. Si no aparece, es inválido.
En la ventana de T aparece la linea en caso de embarazo. Hay otros que son más visuales, aparece siempre la linea C en horizontal y si hay embarazo la línea que marca el positivo aparece en vertical, creando un +.

Puede ser más o menos tenue dependiendo de la concentración de hormona en la orina, pero siempre que aparece es porque hay embarazo (excepto cuando la mujeres se somete a medicamentos que provocan la aparición de esta hormona en la orina).
Hay veces que el test da positivo y a los días viene la regla. No es que el test haya dado un falso positivo, si no que ese embrión que empezaba a desarrollarse no ha sido viable, ya se por problemas en él o por problemas del útero materno. Estos abortos no son motivos de consulta médica siempre que no sean de repetición. Es por eso que se recomienda esperar una semana de retraso mínimo antes de hacer el test, ya que con el paso del tiempo las posibilidades de un aborto van disminuyendo.
Los test en su mayoría tienen una sensibilidad 20mlU/mL. Lo que quiere decir que no reaccionan hasta al menos, los 10 días de gestación en el mejor de los casos ya que esta hormona se segrega con la placenta.

Si leemos bien el prospecto, el fabricante indica un tiempo de espera. ¿Por qué? Es simple, los test tienen un fallo. Después de el tiempo que indican puede aparecer una linea, sombra...en la ventana T, que no es un positivo y puede ocasionar dudas e ilusiones. Se llama línea de evaporación. Para diferenciarla de un positivo suave hay que ver la tonalidad de la línea. Los positivos suelen tener color, ya sea azul o rosa, según el test. Estas líneas son grisáceas, como si fuese una sombra. Aparte, si hicieramos una foto con el teléfono y la pasaramos a negativo, no se vería del mismo color que la linea de control, si es que se llegase a ver.
Es por eso que no se debe mirar un test pasado ese tiempo. Si es cierto que hay gente que le ha salido la línea tiempo después del marcado y estaban embarazadas, pero siempre es mejor esperar 24-48h y repetirlo que mirar uno después del tiempo.

Hay otros tipos de test, muy conocidos, que dan el resultado en letras. Es emocionante leer Embarazada 1-2 semanas. Pero también es más doloroso el No embarazada, ya que parece que con las rallitas siempre puede aparecer, pero eso no cambia... Las letras están ahí.
El mayor error es abrir estos test. Los clearblue tienen dos tiras en su interior, una que es la que tinta la otra y la otra que siempre tiene dos rallas. Y no es positivo. Funcionan diferentes, solo cuando las dos líneas del test son muy azules oscuras es positivo. Así que, no es necesario abrirlos, si sale que no es que no o que aun es pronto.

La lactancia no debería alterar los resultados de los test de embarazo, ya que la hormona de la leche es la prolactina y nada tiene que ver con la hCG, pero si buscas por la red se encuentran casos de mujeres que tuvieron negativo en pruebas de orina e incluso algunas en pruebas de sangre estando embarazadas nuevamente.

¿Alguna duda más? Deja tu comentario abajo y te ayudaremos si es posible.

2 comentarios:

  1. Cuándo es el mejor momento para hacer un test?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si eres regular en tu menstruación, el día ideal es después del día que esperas tu período, con 1 o 2 días de falta mínimo. Aun así hay mujeres que no tienen su positivo hasta más avanzado el embarazo, incluso 1 mes de retraso

      Eliminar

¿Quieres participar? Deja tu comentario: