Esta frase es una de las que más gustaría a un recién nacido, si nos entendiera.. Por qué , ¿dónde se está mejor que en los brazos de mamá?
Gusanito desde que nació ha hecho la mayoría de sus siestas en brazos, ha tomado leche siempre en brazos (dar pecho de otra forma es un poco difícil... Pero ni tumbados, por eso del reflujo...) y yo tengo el convencimiento de que, ese "exceso" de brazos según los consejos de mucha gente, ha sido el principal motivo por el que desde la segunda semana de vida, ha dormido hasta 9 y 10 horas seguidas.
Los brazos son calor, cariño, mamá, compañía y supervivencia en el momento, pero a la larga la lista de beneficios es mayor: más seguridad, mejor autoestima e independencia.
Ya que el mensaje que recibe su cerebro es: siempre que lo necesito, mi mamá va a estar ahí. Aunque la habitación esté oscura, solo tengo que llorar y mi mamá viene.
Esto es de gran ayuda cuando empieza la llamada "crisis de los 8 meses", ya que es la edad media a la que suele aparecer pero no es más que ansiedad de separación de la figura de apego.
Tenemos que pensar que el ser humano es el mamifero más indefenso al nacer. Necesita a su madre en todo momento y no es hasta los 7 u 8 meses cuando, al iniciar el gateo, comienza a tener autonomía sobre sus desplazamientos.
Por lo tanto, los brazos de mamá serán su mejor cobijo y es lo ideal.
Si necesitas tus manos libres, si no puedes tenerlo siempre en brazos, las mochilas portabebes son el mejor invento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres participar? Deja tu comentario: